domingo, 21 de febrero de 2010

entrevista a Monica Ayos:Mónica Ayos: “Con Diego tenemos un humor parecido, me divierto mucho trabajando con él”


  • Sin prisa y sin pausa, la talentosa actriz luego de haberse ganado el cariño del público componiendo personajes de chica humilde y enamoradiza, hoy se anima a todo y acepta por primera vez el desafío de interpretar a la villana de una telenovela.
  • Convocada por Telefe y por Quique Estevanez, se destaca en su rol de Elena Cervero,en la tira diaria “Herencia de Amor” (Telefe), desde hace ya tres meses.

    ¿Cómo te sentís interpretando a una mala?
    En principio, para mí particularmente es un gran desafío, mi perfil como actriz se caracterizaba por estar siempre del lado de “los buenos” (se ríe), pero en verdad necesitaba romper un poco con lo ya conocido para mí. Esta propuesta fue un deseo cumplido. Hace bastante quería abrir el abanico y sumar posibilidades y variedad frente a mis composiciones. Creo yo, que la más destacada dentro de ese perfil de chica dulce y buena fue en "Sos Mi Vida"(la Turca), personaje que amé y disfruté a tope. Luego filmé bastante, y eso me dio aire para valorar la gran posibilidad y bendición de seguir haciendo Cine hasta que apareciera el personaje que me abriera otras puertas ("Tres de Corazones" de Renán, "Francia", de Caetano, "La Campana", de Fredy Torres). Finalmente llegó a mí este papel de "Elena Cervero",ella es una cruel, inescrupulosa y despiadada mujer, que no tiene contradicciones a la hora de lograr sus objetivos cueste lo que cueste. Realmente divertido a la hora de la búsqueda sostiene mi deseo de no encasillamiento. Adoro lo camaleónico, me aburro fácil de lo que me es "cómodo" y le huyo a la posibilidad de repetirme. Eso me empalaga.

    ¿Cuál es la diferencia como actriz que percibiste entre hacer de heroína o de villana?
    Bueno, básicamente soy fanática de los contrastes, de hecho mi carrera así lo denota. Siempre trato de buscar la versatilidad y no agotar tocando la misma tecla. Amo a las heroínas, pero mas a las que son "atípicas", y no veo lejana la posibilidad de componer una chica así. Son de las "buenas", pero con humor... con chispa, con mucha vida... el dramón todo el tiempo no me es tan atractivo, me seduce el contraste tanto en la ficción como el la vida misma.
    Opino que la realidad muchas veces supera la ficción, y todos somos tan buenos como malos, pero en una historia tiene que haber héroes y villanos subrayados en los opuestos, estar de un lado o del otro te cambia la perspectiva, pero cada extremo tiene su encanto.
    Mi experiencia en personajes queribles fue fantástica, pero soy tan inquieta que busco desafíos permanentemente, y necesitaba escarbar un poco en la parte oscura de los sentimientos, el hecho de ser algo nuevo dentro de lo que yo venía haciendo convierte mi trabajo en un espacio lúdico y divertido. Como Villana..mi personaje, Elena ,dice y hace cosas tremendas!!!...esa chica dista tanto de mí, que hace mi búsqueda mucho mas interesante.

    ¿Cómo fue volver a Telefe después de varios años en Pol-ka?
    Genial. En principio, muy feliz de poder seguir haciendo lo que amo. Tener trabajo es algo que agradezco, ya que me siento una privilegiada pudiendo vivir de lo que se hacer. Y entusiasmada tanto con el resultado de "Herencia de Amor", como con el hecho de volver al canal que me vio crecer, y por supuesto disfrutando con mis compañeros, y cuando digo compañeros obvio también está mas que incluido mi marido en la vida real, Diego Olivera (risas), con quien comparto muchas de las escenas.

    ¿Cómo es trabajar con Diego, tu marido?
    Bueno, no es algo que planeamos, mas bien todo lo contrario, pero en un punto nos pareció atractivo y es un guiño que la gente capta. Con Diego tenemos un humor parecido, así que me divierto mucho. Respetamos nuestros espacios, no somos
    invasivos el uno con el otro. Y eso es muy sano a la hora de convivir en un laburo.
    Es algo nuevo para nosotros compartir un espacio de trabajo juntos, y esa también fue una buena razón y un desafío.

    Empezaste el 2010 en Telefe con la tira, ¿Como sigue el año?
    Mi presente se divide entre las grabaciones de la tira diaria, y el comienzo los ensayos de "Speed The Plow", (Obra de Teatro del prestigioso autor David Mamet),con la dirección de Marcelo Cosentino en calle Corrientes, Estoy muy entusiasmada con el proyecto.
    Mis compromisos, hoy, son esos. Esta vez decidí no hacer mil cosas a la vez como otros años porque realmente me agotó y mi familia se desorganiza caóticamente. Tengo dos hijos, un marido, dos trabajos y... ¡una vida!... ¿para qué más? Para trabajar más todavía, debería clonarme... y no es la idea (risas).

    Luego de 2 años de éxito teatral con "En la cama" volvés a compartir escenario con Gerardo Romano y en este caso con Muscari, ¿Cómo sentís la experiencia?
    Un placer, genial. No sólo Gerardo sino José (director de “En La Cama”) en esta oportunidad el rol de actor ,dirigidos por Cosentino, además contamos con la producción de Javier Faroni.
    Es muy gratificante poder volver a compartir con ellos este espacio luego del éxito de la anterior obra, realmente fue un grupo genial y volver a juntarme con Romano y Muscari en esta obra de tres personajes me llena de orgullo.
    Por el compromiso, la historia que se cuenta, las ganas con que se emprende el proyecto ya desde hace meses, por todo es un proyecto inspirador.

    Esta obra fue éxito durante varias temporadas en Brodway, ¿Cómo la sentís para Argentina?

    Se ha hecho un trabajo excelente en la adaptación, esta obra tiene todos los condimentos para que la gente llene los ítems necesarios a la hora de pagar una entrada y ver un buen espectáculo

No hay comentarios:

Publicar un comentario